Suministro y colocación de arquetas telefónicas: Tipos y normativa

Las arquetas telefónicas son componentes cruciales en la red de telecomunicaciones. Son estructuras subterráneas o de superficie que actúan como puntos de acceso para la inspección, el empalme y la distribución de los cables que conectan las redes de los operadores con los edificios. En España, su diseño y uso están estandarizados por las principales operadoras para asegurar la compatibilidad y el correcto funcionamiento de toda la infraestructura.
Tipos de arquetas normalizadas por Telefónica
La antigua Telefónica, hoy Movistar, fue pionera en estandarizar la infraestructura de telecomunicaciones, y su clasificación de arquetas sigue siendo la referencia en el sector. Los tipos más comunes son:
* Arqueta tipo D (Distribución): Diseñada para dar servicio a grupos de viviendas o pequeñas áreas urbanas. Su tamaño permite alojar los cables de distribución y realizar las derivaciones necesarias.
* Arqueta tipo H (Hidráulica/Alta densidad): Utilizada en zonas con alta concentración de líneas o en la conexión de grandes edificios. Su diseño es más robusto y permite gestionar un mayor volumen de cables y empalmes.
* Arqueta tipo M (Mantenimiento): De dimensiones más reducidas, se usa para el acceso a puntos específicos de la red, como la entrada a una finca o la conexión con un conducto secundario. Es fundamental para facilitar las tareas de mantenimiento y reparaciones puntuales.
Normativa y buenas prácticas en la instalación
Para garantizar la fiabilidad y la seguridad de las arquetas telefónicas, es vital seguir una serie de pautas de instalación:
* Ubicación accesible: Deben colocarse en lugares que permitan un fácil acceso para el personal técnico, evitando su instalación bajo elementos fijos como muros o construcciones.
* Protección adecuada: Las arquetas deben ser lo suficientemente robustas para soportar el peso de vehículos o peatones si se instalan en zonas de paso. Además, su diseño debe proteger el cableado de la humedad, la intrusión de roedores y los daños mecánicos.
* Cumplimiento de estándares: La instalación debe seguir las especificaciones de las operadoras, incluyendo el uso de materiales homologados y el respeto de las distancias mínimas entre arquetas.
Contar con arquetas telefónicas correctamente instaladas asegura la fiabilidad de las comunicaciones y minimiza los problemas a largo plazo. En Construcciones Sanguino, somos expertos en el suministro y colocación de arquetas telefónicas tipo D, H y M, garantizando que tu infraestructura de telecomunicaciones en Madrid cumpla con los más altos estándares de calidad y normativa.







